22 Músicos, 5 Vocalistas, 1 Dj, 5 Escritores, 3 Productores Ejecutivos, 5 Ingenieros de Sonido, 1 Ingeniero de Másters, 5 Estudios de Grabación, 10 Años de Creación

King Klavé, el proyecto del artista que va por ese nombre se lanzará oficialmente el viernes 2 de septiembre, con colaboraciones de Pino Palladino, Pedrito Martínez, DJ Harrison, Marcus Machado y J. Hoard.

Nueva York, Nueva York | (24 de agosto de 2022) El álbum debut en solo de Amaury “King Klavé” Acosta, que se lanzará el 2 de septiembre de 2022, presenta colaboraciones virtuosas con Pino Palladino, Pedrito Martínez, DJ Harrison, Marcus Machado; así como los estilos vocales de Jake Sherman y J. Hoard

Nacido en Nueva York de padres cubanos, King Klavé es un compositor de música electrónica, baterista, productor y artista multimedia que se enorgullece de concebir y explorar conceptos artísticos extraordinarios. El álbum es una síntesis rompe-género de 17 canciones de Jazz, Hip Hop, R&B, Funk, fusionado con música afrocubana que fue grabado en la ciudad de Nueva York con la participación de más de 20 músicos.

Después de 10 años en desarrollo, estará disponible en vinilo a través de su página de Bandcamp: https://kingklave.bandcamp.com y todas las plataformas de transmisión. Terminó el proyecto en Brooklyn, durante la pandemia, “El mundo se apagó y lo vi como un momento oportuno para sumergirme y terminar mi disco”, dice Amaury. Este proyecto es un proyecto de arte de varios medios, que vincula la música, el cine y la pintura. La película se estrenará en 2023 y la portada fue pintada por el artista cubano de renombre mundial  Luis Cruz Azaceta. La música se inspiró en muchos temas, entre ellos, la conciencia sobre la salud mental, los desafíos de barajar múltiples identidades culturales (cubana y estadounidense), encontrar el coraje para preservar a pesar de la incertidumbre del mundo y mantenerse firme en su visión. “Mi música oculta muchas sutilezas. Estoy sacando de tantos rincones culturales diferentes, tengo elementos que se mueven en diferentes direcciones para parecerse a la complejidad de los tiempos que estamos viviendo. Eso es lo que hace que el sonido se sienta tan etéreo”, dice Amaury. El álbum termina con una pieza fuertemente melódica y victoriosa titulada “Rezo” (oración), con Pedrito Martínez que trae un momento de reflexión y canaliza una profunda espiritualidad, Conectando puntos a África, Cuba y Nueva York, que es el pináculo de la inspiración. detrás del álbum. Pedrito Martínez caracteriza el proyecto: “Este disco conecta el pasado con el presente de una manera nueva y fresca. Amaury siempre está presionando para encontrar nuevos territorios sonoros, definitivamente lo encontró con este. ¡Es una obra de arte!”

king Klave
Scroll Up